
Nuestro Proyecto Educativo es sensible con la naturaleza del niño y está adaptado a cada grupo. Ya sea desde la más corta edad, (prestando una especial atención a los bebés con la estimulación sensorial, que favorece su desarrollo motor y cognitivo), como con las distintas necesidades de los grupos de 1 y 2 años.
Cada aula cuenta con una mascota que hace de hilo conductor del proyecto:
- Carpetas con programaciones mensuales (además de canciones y audiciones, poemas y cuentos, informes trimestrales, etc.).
- Introducción al inglés (a partir de 2 años) de forma paralela a los contenidos del proyecto (songs, chants, flashcards).
- Material de apoyo para el aula (murales, láminas, cuentos con troqueles, bits de inteligencia , fototarjetas de arte y educación emocional, CD con locuciones de cuentos, canciones y playbacks, etc.
- Iniciación a la música.
- Talleres de plástica.
Procuramos que la relación familia-escuela sea lo más cercana posible, tanto por el contacto cotidiano en el que os ponemos al corriente de las incidencias diarias, como con las entrevistas con las educadoras y psicólogas.
También sabemos lo importante que es para ellos que participéis en sus tareas, por eso durante el curso contamos con vuestra colaboración en algunas de las actividades programadas como la recogida de hojas en otoño, recortes de revistas para talleres de manualidades, etc. Además en primavera dedicamos un día de convivencia padres-niños-educadoras con la visita a la granja-escuela.

En nuestro intento por ofrecer el máximo apoyo posible en la tarea de educar, contamos con nuestras psicólogas que solventaran las consultas personales sobre temas que atañen directamente al niño, como tambien cualquier tema recurrente o de interés general que pudiera desarrollarse en la escuela. Ayudaran aportando las pautas y técnicas de modificación de conducta para solucionar problemas de conducta que pudiera desarrollarse como por ejemplo: rabietas, trastornos del sueño, alimentación, control de esfínteres, etc.
Además colaboramos estrechamente en la elaboración talleres extraescolares para ayudar a padres y niños en su educación, tales como talleres de sensibilidad y estimulación del lenguaje. Para más información conocenos en nuestra web